Definiciònes de Lamers.
L
|
amer es un anglicismo propio de la jerga de Internet que hace alusión a una persona falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez considerada un incompetente en una materia, actividad específica o dentro de una comunidad, a pesar de llevar suficiente tiempo para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse a la comunidad que le considera un lamer. Se trata de una persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente o posee y que no tiene intención de aprender.
Los lamers son personas que dicen
ser Hackers muy hábiles y peligrosos
pero en realidad no lo son, o aparentan
serlo haciendo uso de herramientas
elaboradas por Hacker
Definiciones de Copyhackers.
Copyhackers :Es una nueva raza solo conocida en el terreno del crackeo de Hardware, mayoritariamente del sector de tarjetas inteligentes empleadas en sistemas de televisión de pago. Este mercado mueve al año mas de 25.000 millones de pesetas sólo en Europa.
En el año 1994 los Copyhackers vendieron tarjetas por valor de 16.000 millones de pesetas en pleno auge de canales de pago como el grupo SKY y Canal+ plus- Estos personajes emplean la ingeniería social para convencer y entablar amistad con los
verdaderos Hackers, les copian los métodos de ruptura y después se los venden a los " bucaneros " personajes que serán detallados mas adelante.
Los Copyhackers divagan entre la sombra del verdadero Hacker y el Lamer. Estos personajes poseen conocimientos de la tecnología y son dominados por la obsesión de ser superiores, pero no terminan de aceptar su posición. Por ello " extraen " información del verdadero Hacker para terminar su trabajo.
La principal motivación de estos nuevos personajes, es el dinero.
En el año 1994 los Copyhackers vendieron tarjetas por valor de 16.000 millones de pesetas en pleno auge de canales de pago como el grupo SKY y Canal+ plus- Estos personajes emplean la ingeniería social para convencer y entablar amistad con los
verdaderos Hackers, les copian los métodos de ruptura y después se los venden a los " bucaneros " personajes que serán detallados mas adelante.
Los Copyhackers divagan entre la sombra del verdadero Hacker y el Lamer. Estos personajes poseen conocimientos de la tecnología y son dominados por la obsesión de ser superiores, pero no terminan de aceptar su posición. Por ello " extraen " información del verdadero Hacker para terminar su trabajo.
La principal motivación de estos nuevos personajes, es el dinero.
Son otra nueva generación de falsificadores. Obtienen lo que lesinteresa y se lo venden a alguien sin escrúpulos que comercializará elsistema posteriormente. Estas personas quieren vivir del cuento y sonpersonas obsesivas que más que ingeniería social, poseen obsesióncompulsiva.Suelen leer todo lo que hay en la Red y las revistas técnicas en busca dealguien que sabe algo. Después se pone en contacto con ella y trata desacarle la idea. Cuando lo consigue, no tiene escrúpulos en copiarlo,llevarlo a cabo y vendérselo al bucanero.
Clasificación de los Lamers.
Hay personas que piensan que un Lamer no es mas que un tonto conectado a la red. Nada mas lejos de la realidad. Un lamer puede incluso tener una preclara inteligencia, un cociente intelectual de 150 o mas, siempre que no lo use demasiado. Ser un Lamer es mucho mas que un estilo de vida, mas que una forma de ser, es una responsabilidad y un deber para con toda la comunidad de La Red. El 90% de las personas que navegan por Internet son Lamers, son ellos los que soportan la estructura básica de las comunicaciones informáticas, son en definitiva la base misma, la esencia de La Red De Redes. El Lamer es el producto de la simbiosis entre una entidad física auto consciente (si, amiguitos, auto consciente) y una plataforma informática de alta tecnología. de las características individuales de ambos componentes dependerán los rasgos distintivos de Lamer en cuestión.
Usos del término lamer.
Típicamente el término lamer se aplica a:- A los usuarios de programas informáticos, que es :
- Una persona que alardea de pirata informático, cracker o hacker y solo intenta utilizar programas de fácil manejo realizados por auténticos hackers.
- Una persona que no tiene habilidad para manejar software básico o conocidos, para su uso en el computador u otro aparato digital.
- A los usuarios de Internet, en particular a los usuarios de chats, foros, blogs, wikis, listas de correo, y otros medios de comunicación electrónica, que es:
- Una persona que realmente se cree ser un entendido o tener grandes conocimientos, siendo en realidad un inepto en la materia.
- Una persona con intención de molestar a los demás usuarios (troll).
- Una persona con poco respeto a la autoridad y a los moderadores en medios de comunicación como chats y foros.
- Una persona que no entiende las reglas de los chats, foros, weblogs a pesar de ser un usuario antiguo.
En la cibercultura
Se considera lamer a un usuario amateur que se jacta de poseer grandes conocimientos que realmente no posee y que no tiene intención de aprender. Es aquel que ha visitado varias páginas web sobre hacking, ha descargado algunos programas referentes al tema y ha intentado usarlos, con éxito o no, en su propio beneficio. Muchas veces el término se aplica a personas que desearían poder ser llamados hackers pero no han tenido un acercamiento en profundidad a la informática ni han recibido la formación necesaria. Pecan de una actitud exigente para con los creadores de software y en muchos cosas irrespetuosa con usuarios expertos de comunidades de intercambio de conocimiento informático, que acaban por ignorarlos.
En foros y chats de internet, se usa para describir a usuarios novatos que se comportan siempre de forma incompetente, o por un tiempo prolongado. Se les apela en la jerga popular como "noobs" o "newbies" por otros usuarios más experimentados, aunque el segundo término se utiliza para usuarios novatos con ganas de aprender, en contraposición al primero, que tiene un tono más despectivo
Copyhackers
Lamers
Copyhackers : Es una nueva raza solo conocida en el terreno del crackeo de Hardware, mayoritariamente del sector de tarjetas inteligentes empleadas en sistemas de televisión de pago. Este mercado mueve al año mas de 25.000 millones de pesetas sólo en Europa. En el año 1994 los Copyhackers vendieron tarjetas por valor de 16.000 millones de pesetas en pleno auge de canales de pago como el grupo SKY y Canal+ plus- Estos personajes emplean la ingeniería social para convencer y entablar amistad con los verdaderos Hackers, les copian los métodos de ruptura y después se los venden a los " bucaneros " personajes que serán detallados mas adelante. Los Copyhackers divagan entre la sombra del verdadero Hacker y el Lamer. Estos personajes poseen conocimientos de la tecnología y son dominados por la obsesión de ser superiores, pero no terminan de aceptar su posición. Por ello " extraen " información del verdadero Hacker para terminar su trabajo. La principal motivación de estos nuevos personajes, es el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario